Culebrón de verano y algo más (2). Agosto 2025.


"La incompetencia es tanto más dañina cuanto mayor sea el poder del incompetente". (Francisco Ayala).


        Ante la situación crítica que se está viendo en Fuente Vieja y que ya comentan personas que pasean diariamente por allí o la visitan por primera vez, vecinas y vecinos del barrio están organizándose para hacer fuerza e intentar que la situación no vaya a más.

Una de las iniciativas llevadas a cabo ha sido abrir una página en Facebook: Vecinos por Fuente Vieja. Este paso y que se hayan abierto incidencias en Línea Verde, parece que hizo reaccionar al Ayuntamiento de Huelva, para poner en marcha lo que denominan una "intervención integral". Por ahora, dicha intervención ha sido limpiar las piletas y canales por donde baja el agua, como ya hicieron en el mes de junio de 2025 así como "limpiar" la vegetación de la represa y el canal antiguo existente entre ésta y la fuente.

La cuestión es que esta "limpieza" de vegetación fue realizada con una manguera a presión con un camión motobomba. Esta acción, además de arrasar con toda la vegetación, ha destruido una de las zonas que suponen el medio natural donde se cría y vive una especie endémica característica del lugar: el Sapillo pintojo ibérico. Es evidente que esta "intervención" ha sido fruto de la negligencia, de la ignorancia o de algo peor.

Parece ser que desde la corporación municipal, en redes sociales, se ha pedido también la colaboración ciudadana. Pero da la casualidad que dicha colaboración ha existido desde hace ya tiempo. Para empezar, fue colaboración ciudadana el grupo de Voluntariado de Patrimonio Histórica Fuente Vieja (Huelva), así como los trabajos de mantenimiento hechos por vecinos del barrio (ver aquí, aquí, aquí y aquí). Igualmente lo son las denuncias hechas en la Policía Local por la contaminación del agua con detergentes, así como por la caza ilegal de pájaros. Por si fuera poco, dos vecinos también colaboraron enviando y entregando textos al Ayuntamiento, relacionados con todo esto entre otras cosas. Quien no ha colaborado como se debería esperar de quien gestiona la público, ha sido el propio Ayuntamiento, mediante la negligencia o desinterés de sus responsables competentes.

Una curiosidad que refleja el interés municipal por lo que ocurre en Fuente Vieja: al denunciar en sede de la Policía Local, ésta remite a poner la queja en Línea Verde y desde aquí contestan que se llame a la Policía Local.

Posiblemente las incidencias abiertas en Línea Verde lleguen a varios departamentos del Ayuntamiento y la Policía Local haga alguna que otra presencia en Fuente Vieja, pero hasta ahora las evidencias son las que son.




Piletas y algunos de los canales limpiados.

Operarios "limpiando" con manguera a presión la represa.

La represa con vegetación y sin vegetación después de la "limpieza".
(De izquierda a derecha, imágenes de abril 2024, mayo 2025, 
6 de agosto de 2025 y 14 de agosto de 2025).

Uno de los varios ejemplares de Sapillo pintojo ibérico 
que se vieron muertos 
después del trabajo de "limpieza" de la represa.

Capturas de varias incidencias abiertas en la aplicación móvil Línea Verde.


Gracias a Pepa y Víctor por las imágenes facilitadas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

48. Flora y fauna de Fuente Vieja (12). Olmo. En la entrada 37 de este blog ya se hizo una referencia a la olmeda de Fuente Vieja, cuyas lá...